Quién soy

Soy Julia Ligresti Peirone, vivo en Rosario y soy pastelera. Tengo mi emprendimiento Ligtiz Pastelería y quiero compartir mis trabajos, ideas y proyectos con ustedes!

sábado, 27 de agosto de 2016

RECETA: CINNAMON ROLLS (ROLLOS DE CANELA)



Hola!! Como están?? Yo aprovechando este día de lluvia para pasarles una receta nueva. Esta semana probé una receta nueva que me encanto!!! Sí los CINNAMON ROLLS! Para los que no los conocen son una especie de factura, rosca de pascua, algo entre eso...Su característica fundamental es que tienen canela como indica su nombre y que tienen forma de espiral, ya les voy a contar como se hace eso. Pero bueno desde ya les digo que son riquísimos (obvio si te gusta la canela) y que es una receta bastante larga en cuanto a tiempos; por eso es necesario que te tomes un buen rato para hacerla. Porque no aprovechar esta tarde lluviosa, al menos en Rosario, para probar algo tan rico!!
Les cuento como llegue a esta receta y porque se me ocurrió hacerla...Resulta que la semana pasada fui a anotarme a la clase de cocina que hará en Rosario JESSICA LEKERMAN, en el negocio LULUDI, de la bloguera y cocinera FLOR CANTOR (para los que no la conocen les paso después el blog de ella), y había para probar CINNAMON ROLLS!! Me encantaron, porque nunca los había probado, ya que no me llamaban la atención, entonces dije tengo que hacerlos!! Fue así que el domingo, día del niño, mi mamá me regalo un librito de cocina (si aunque ya soy grande me sieguen regalando!! jaja), que justamente traía esta bendita receta...ya no tenia excusa! Hice la receta y quedo buenísima!! Les recomiendo este libro que se llama PANES Y PANCITOS dulces y salados de CLAUDIO OLIJAVETZKY, profesor de panadería en IAG.
Esta vez volví a sacar fotos del paso a paso de la receta, así les resulta mas fácil ver como tiene que quedar la masa, relleno, etc, etc. Traten de tener todos los ingredientes preparados para que trabajar con levadura les sea mas rápido, ya que con los tiempos de levado y descanso se hace larga la receta. Una particularidad de esta preparación es que tiene de ingrediente puré de papas,SÍ suena raro pero no cambia el sabor y hace mas tierna la masa, lo ideal es que lo preparen un rato antes así esta a temperatura ambiente. Por otro lado como siempre digo, usen materia prima de calidad la diferencia siempre se nota, y ahora si tomen nota!! Aclaración yo hice algunas modificaciones a la receta original así que si alguien tiene el libro y ve la receta distinta ya sabe porque es!!

CINNAMON ROLLS

Rinde 16 bollos

Ingredientes:

Para la esponja:
  • 100 gr de harina 0000
  • 100 ml de leche
  • 30 gr de levadura fresca o 10 gr de levadura seca instantánea
  • 1 cucharada de azúcar
Para la masa:
  • 200 gr de puré de papas
  • 120 ml de leche
  • 5 gr de sal fina
  • 70 gr de manteca
  • 120 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • ralladura de 1 limón 
  • 400 gr de harina 0000
  • Harina extra para estirar la masa
Para el relleno:
  • 100 gr de manteca
  • 150 gr de azúcar negra/rubia/mascabo
  • 5 gr de canela molida
Para el glaseado y decoración (opcional):
  • 100 gr de azúcar impalpable
  • 60 ml de crema de leche
  • 100 gr de nueces

Procedimiento:

Esponja: Desgranar la levadura y mezclar con todos los ingredientes en un bol y tapar con papel film. Dejar fermentar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.

Fermento
La masa: Calentar el puré de papas en un ollita con la leche, la sal, la manteca y el azúcar hasta que se disuelvan todos los ingredientes. Esperar que se entibie la preparación y pasarla a un bol grande, incorporar el huevo, la ralladura de limón, la esponja y por ultimo la harina. Integrar bien y pasar la mezcla a la mes. Espolvorear con harina y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. Pueden necesitar agregar un poco mas de harina para que no se les pegue la masa. Una vez que esta tierna pero no se les pega a la mesa, hacer un bollo y tapar con papel film. Dejar descansar la masa 15 minutos.
Puré de papas, sal, manteca, leche y azúcar 
Mezclamos la preparación con la esponja, el huevo, la ralladura y la harina
Pasamos la masa a la mesada
Bollo listo
Armado y relleno: Con palo de amasar estirar un rectángulo de 35 x 45 cm aproximadamente, y 1 cm de espesor. Untar toda la superficie con manteca pomada, dejando una franja libre desde el lado mas largo. Mezclar la canela con el azúcar (en mi caso use azúcar mascabo) y espolvorear sobre la manteca. Enrollar con cuidado desde el lado del relleno, usando la franja libre para pegar la masa al final. Enmantecar una fuente o bandeja con bordes altos. Cortar el rollo a la mitad,  luego esas mitades en cuatro y cada cuarto a la mitad. Obteniendo 16 rollos iguales. Colocarlas boca arriba en la fuente a una distancia de 1 cm entre sí. Dejar levar los rollos hasta que se peguen unos a otros. Mientras levan, precalentar el horno a 180º C. Por ultimo cocinar durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que tengan un dorado leve.
Masa estirada en forma de rectangulo
Masa con manteca, azúcar y canela

Rollo 

Rollos en bandeja enmantecada
Rollos leudados
Recién salidos del horno!!!

Glaseado y decoración: Preparar el glaseado mezclando el azúcar y la crema de leche. Al retirar los rollos del horno, aun calientes, decorarlos con el glaseado y las nueces picadas. También pueden rociarle un poco de jarabe de maple o miel. Servir los rollos tibios o a temperatura ambiente.
Glaseado y nueces
Listos para servir


Bueno ahora ya no tienen excusa para hacer esta rica receta!! Les juro que cuando la termine no podía creer que yo los hubiera hecho, siempre lidio mucho con las recetas que llevan levadura. Por alguna razón esta vez todo salio 10 puntos! No se si era que estaba relajada disfrutando de cocinar algo rico para mi mamá, que ama la canela, o que fue...pero la verdad que les recomiendo que prueben esta receta!! Es deliciosa, en casa le gusto a todo el mundo, y si la prueban con una bocha de helado arriba recién salidos del horno... no habrá quien se los resista!!! Espero que hagan la receta, se animen a trabajar con levadura y les guste tanto como  a mi!!!

Besos, Juli

viernes, 19 de agosto de 2016

GASTRONOMÍA Y NETFLIX

Hola!!! Como dije en uno de mis primeros posts me gusta mucho el cine, pero también disfruto muchísimo de ver series o documentales por Internet. Y de esto quería hablarles...hace ya unos cuantos meses que estoy usando NETFLIX, un invento que realmente cambio mi vida!! Desde que tengo como televisor el monitor de mi compu todas las noches miro series, y la verdad que me encantan!!! Desde chica miro series, documentales y películas, pero hoy quería hablar mas precisamente de la gastronomía llevada a la tv o a la gran pantalla.
La verdad es que soy tan fanática de la gastronomía en general, que cualquier peli, serie o documental que sale me dan ganas de verlo. Y es así que encontré en NETFLIX una herramienta súper útil para no perderme nada, es cierto que no todo esta en NETFLIX, pero si no lo busco por Internet y de alguna manera u otra lo termino viendo. La realidad es que la comida atraviesa todos los momentos de la vida de un ser humano, entonces es imposible que no forme parte de cualquier programa o película, pero cuando esta temática se vuelve el eje central es mucho mas interesante.
Es así que se me ocurrió recomendarles algunas películas, series y programas de tv que suelo mirar y que me parecieron enriquecedores para cualquier adepto a la gastronomía. El listado no tiene un orden, simplemente les nombro lo que me gusto/intereso.
Paso a darles el listado y una breve reseña de lo que creo yo que tiene de bueno o malo:

  • CHEF'S TABLE: Serie documental de Netflix, es genial desde la producción y el contenido. Básicamente en cada capitulo se toma un chef de cualquier parte del mundo, que ha sido reconocido mundialmente por su trabajo, o por su reconocimiento con premios. Son 2 temporadas (aun no termine la segunda), en donde se adentran en la vida profesional de cada chef y obviamente a veces también lo hacen en la vida personal. Les recomiendo específicamente 2 capítulos que me parecen magnánimos (sobre todo para aquellos que no tienen ni tiempo ni ganas de ver todas las temporadas completas), el primero de la 1º temporada y el 2º de la segunda temporada. Les dejo el link para que vayan directamente al capitulo.
Cap. 3 , 1º temp. Francis Mallmann Este capítulo me gusto mucho porque tiene como protagonista al chef argentino Francis Mallman, lo interesante ademas de conocer su historia es que se le da un reconocimiento a nuestro país también, sobre todo a los productos que tenemos. Si no tienen NETFLIX, pueden buscarla en alguna pagina alternativa.
Cap. 3, 2º temp. Dominique Crenn Este capítulo es una elección mas personal, Dominique Crenn es una francesa que vive en San Francisco. Su restaurante Atelier Crenn fue premiado con 2 estrellas Michelín en el 2012 (lo máximo son 3 estrellas, y es muy difícil lograrlo fuera de Francia) y este año fue premiada como la mejor Chef mujer del mundo. Este capitulo me transmitió muchísima sensibilidad desde la vida personal de la chef y la forma en que esto se ve plasmado en sus platos. Les recomiendo que lo vean, particularmente me hizo sensibilizar hasta las lagrimas.

  • JULIE & JULIA: Esta película, que ya tiene unos cuantos años, esta basada en hechos reales donde Julie empieza a escribir un blog, retándose a hacer todas las recetas de la mítica Julia Child. Me gusto mucho porque es algo que realmente paso, y muestra como un blog nos abre caminos si realmente plasmamos todo lo que sentimos. En este caso la comida une a Julie con sus afectos y con su musa inspiradora, Julia. Es un peli larga en donde cada plato es tratado con respeto, ya que las recetas son antiguas y de rigurosos métodos. 
  • COMME UN CHEF: Esta comedia francesa, la vi cuando estudiaba Restaurateur, en la clase de francés. La verdad es que es muy graciosa y divertida, cuenta como un joven inexperto se puede convertir en un chef súper reconocido, cocinando desde lo que siente. Este joven es Jacky Bannot, el cual ayuda al mítico Alexandre Lagarde, a no caer en los empresarios que quieren que renueve su cocina. Es así que logran no volcarse en la cocina molecular, siguiendo lo que ambos creen que es la buena cocina, la que ellos sienten.
  • CHEF: Una película estadounidense, en donde el cocinero Carl Casper acorralado por el dueño del restaurante decide dejar el famoso restaurante y envolverse en un viaje con su hijo y un amigo. Ahí encuentra de nuevo la pasión que había perdido, cocinando en una van, la comida que realmente él disfruta. Tiene momentos de risa, y por momentos mas profundos pero se refleja muy bien como llegar a tener  tanta fama, puede hacer que un chef pierda toda la pasión y entusiasmo que tenia.
  • SIN RESERVAS: También película estadounidense, en donde la cocina atraviesa una historia de amor. Me gusta porque muestra uno de los sentidos mas básicos de la comida, que es unir a las personas. Si bien muchos ya la deben haber visto por tele, ya que tiene muchos años, esta bueno darle una oportunidad y ver lo lindo que puede lograr la comida.
  • FUERA DE CARTA: Película española. La encontré de casualidad hace muchos años, por tele y la mire con mi mamá. Nos encanto!! Como pasa en sin reservas, la comida aparece para unir a las personas y crear lazos. Actúa Benjamín Vicuña lo que siempre es un plus, y se enamora de un súper chef español. En sí el personaje de Benjamín viene a des estructurar al rígido Maxi (Javier Camara) y también a enamorarlo. Si tienen la oportunidad véanla, no solo es divertida si no también profunda.
  • RATATOUILLE: Si bien esta película es en dibujos animados y generalmente es para niños, quizás pueden aprovechar y mirarla todos juntos. La pequeña ratita esconde un gran chef, y se ve perfectamente como son las cocinas en Francia y la gastronomía francesa en general. Al que le gusta la buena gastronomía podrá ver reflejado todo en esta peli. 
  • CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE: Un clásico ideal también para ver con chicos. Mas allá de lo fantasioso, nos hace dar ganas de recorrer una verdadera fabrica de chocolate!
  • COMER, REZAR, AMAR: Si bien en esta película no solo muestran gastronomía, me encanta ver a Julia Roberts comer desaforadamente las pastas italianas!! Miren la primer parte de esta peli, donde recorre Italia y engorda sus caderas con muchos mangares, me dan ganas de hacer un recorrido gastronómico por Italia !!!!!
  • MARIA ANTONIETA: Aunque esta película no habla de gastronomía, me gusta mucho ver como la pastelería ya formaba parte de la realeza francesa. No muestran demasiado, pero sí esta bueno como caracterizan toda la comida.
  • PROGRAMAS DE TV: Seria muy difícil elegir los programas de cocina que más me gustan, pero les voy a nombrar algunos que para mi son los mas inspiradores:
  • CHOCCO FANTASY: Ubicados en Brighton, Inglaterra, estos pasteleros crean figuras de chocolate increíbles! Lo interesante es que hacen pasteles para celebridades y crean tortas de chocolate siempre personalizadas.
  • CAKE BOSS: El ya reconocido mundialmente Buddy Valastro, muestra su pastelería desde adentro. Muy interesante sus súper pasteles gigantes, y ver como trabajan las grandes pastelerías americanas.
  • DC CUPCAKES: Las geniales hermanas Sophie y Katherine nos muestran el mundo de los cupcakes, muy interesante para conocer la variedad de sabores que se pueden lograr en un cupcake.
  • JAMIE OLIVER: Cualquiera de los programas especiales de Jamie son geniales, miren lo que encuentren porque realmente tiene una mirada de la cocina mas que interesante. No solo piensa en el negocio, si no también  en formar cocineros de excelencia, en la alimentación de los niños (creo el programa FOOD REVOLUTION).
  • NIGELLA LAWSON: Esta inglesa también tiene varios programas de tv, los que me gustan son los especiales de navidad. También la pudimos ver entrevistada por Narda Lepes, es una genia desde la inexperiencia. Ella habla desde el comer rico y lo que disfruta, y lo cierto es que lo transmite muy bien. Ideal para los amantes de buena comida, dulce o salada.
  • HESTON'S FEAST: El cocinero inglés Heston Blumenthal, reconocido por su cocina molecular, hace comidas para un grupo selecto de invitados, donde hay una temática especifica. Muy interesante ver como crean la cocina molecular.
  • LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEL GOURMET: Me gustan mucho los especiales de Narda Lepes, Máximo Lopez May o Donato de Santis, en donde recorren distintos lugares del mundo. Cada tanto los vuelven a pasar, y nos permiten soñar con conocer cada país probando todo lo rico que hacen.
  • LOS PROGRAMAS DE OSVALDO GROSS, ISABEL VERMAL Y MAURICIO ASTA: Creo que son los que mas saben en la tv argentina sobre pastelería, cualquier programa de ellos es interesante para conocer nuevas recetas y tendencias en pastelería.
Bueno creo que les di muuuchos detalles de lo que me gusta mirar a la hora de hablar de gastronomía, por supuesto les di mas recomendaciones de programas de pastelería. Como dije antes, estos son algunos de mis elegidos, son elecciones personales que me transmiten algo mas que simple comida...Espero que puedan ver o averiguar algo de estos elegidos y les gusten tanto como a mi!!

Besos, Juli

martes, 16 de agosto de 2016

MACARONS


Hola!!! Después de casi dos semanas sin escribir, VOLVÍ!!!! La verdad es que estoy con muchísimo trabajo, con clientes muy demandantes.... por lo cual estuve sin tiempo para escribir sinceramente. Hoy les traigo una receta, pero mas que una receta una experiencia y recomendación sobre los tan temidos MACARONS!!!! Lo cierto es que los aprendí a hacer en el instituto y después los hice algunas veces en casa, con resultados muy variados. Probé muchas recetas, hasta que este año, decidida a incluir los macarons en mi lista de productos, encontré la indicada.
Los macarons, para quienes no los conocen aun, son uno de los tantos petit fours franceses que tan de moda están en estos tiempos. Originalmente vienen de Italia, traídos por Catalina de Medici a la corte francesa y se hicieron muuuy famosos. Básicamente son una mezcla de merengue con polvo de almendras y azúcar, suelen ser de distintos colores y están rellenos al mejor estilo alfajor !! Luego se popularizaron cada vez mas, pasando por María Antonieta, hasta que hace unos años el famoso pastelero Pierre Herme retomo la tradición francesa de hacer macarons, reversionandolos y dándole ese toque de vanguardia que le hacia falta. Actualmente el famoso pastelero tiene sabores de macarons según la estación y cada uno tiene una combinación de sabores mas innovadora que la otra.
Contándoles un poco mi historia con los macarons, la verdad es que probé muchas recetas...Comencé usando la que me dieron en clases, la cual es muy larga, lleva mucho tiempo y muchos pasos, asi que no me cerraba del todo. Más adelante probé con la receta del gran Pierre Herme, no se si no quiere dar su se secreto o que, pero la receta no funciono... me quedaron una especie de merengues chatos horribles!!! Hasta que hace unos cuantos meses atrás encontré un libro salvador!!! El libro se llama "SECRETOS DE PASTELERÍA. MACARONS", la editorial es Cute y el libro es de José Marechal con fotografías de Frederic Lucano. Lo conseguí en la librería "HOMO SAPIENS" de Rosario, en la noche de las librerías (una noche abren casi todas las librerías de la ciudad con promociones). Según lo que averigüé José Marechal es un pastelero francés que trabajó en varias pastelerías de primer nivel, y es dueño de Cafe Noir en París. Por otro lado el fotógrafo Frederic Lucano también es francés y muy reconocido... Ambos logran un libro genial, en cuanto a lo didáctico y simple que es. Se divide en tres capítulos, el primero se llama "MISCELÁNEAS", en donde desarma la receta de MACARONS por ingredientes y va analizando las características de cada uno. El segundo capitulo es "RECETAS INFALIBLES", acá encontré la receta que uso actualmente para hacer mis macarons y también algunas ideas de rellenos. El ultimo capitulo es "RECETAS ALTERNATIVAS" donde da algunas recetas similares a la de los macarons. También incluye una parte de "preguntas frecuentes" muy interesante para los que recien empiezan a incursionar con los macarons.


Como les dije les voy a pasar esta receta para que puedan hacer sus propios macarons!!! Varios tips para que tengan en cuenta:

  • Usar una buena batidora para generar un merengue sostenido
  • Usar placas de silicona que tenga marcado el tamaño de los macarons, para evitar que se les peguen unos con otros. También pueden usar papel manteca y le dibujan los círculos.
  • Dejar descansar los macarons el tiempo indicado!!!! FUNDAMENTAL
  • Cocinar en un horno bajo y controlar el tiempo con exactitud
  • Prefiero cocinar de a una placa, se cocinan mejor los macarons y no estamos abriendo y cerrando el horno a cada rato
  • NO FRUSTRARSE SI NO SALEN EN EL PRIMER INTENTO, es mas normal que no nos salga la famosa pollera del macaron y queden chatos...Prueben, intenten hasta que les queden bien!!

RECETA MACARONS

Rinde 90 macarons de 3 cm de diámetro o 40 de 6 cm de diámetro

Ingredientes:

  • Polvo/ harina de almendras 200 gr
  • Azúcar impalpable 200 gr
  • Claras 4 (160 gr)
  • Azúcar 200 gr
  • Agua 75 ml
  • Colorante c/n
  • Esencias a gusto
Si los quieren hacer blancos evitar el colorante y si quieren hacerlos de chocolate reemplazar las almendras por cacao 
  • Cacao en polvo 30 gr
  • Polvo/harina de almendras 180 gr

Procedimiento:

Para la harina de almendras se puede comprar directamente o hacerla uno mismo, en este ultimo caso debemos pelar las almendras sumergiéndolas en agua hirviendo por 3 minutos y retirarlas. Con un paño ir refregando hasta que salgan en su totalidad, luego las llevamos en una placa a que se tuesten en horno durante 5 minutos para que no queden amarronadas. Por ultimo procesar a polvo, hay que tener en cuenta que nunca tendremos el mismo resultado que la harina comprada, ya que esta es mucho mas blanca y fina que la casera. Es opcional y pueden usar cualquiera de las dos.
Una vez que tenemos la harina de almendras, la mezclamos con el azúcar impalpable y tamizamos muy bien. Esta mezcla se denomina "tanto por tanto"
A parte colocamos en una ollita el azúcar junto con el agua y la llevamos a ebullición. Sin revolver, hasta que llegue a los 115º C. 
En una batidora colocamos 80 gr de claras y batimos suavemente a punto nieve, cuando el almíbar llegue a los 105º C aumentamos la velocidad de la batidora y al llegar a los 115º C vertemos el almíbar en forma de hilo sobre las claras. Batir hasta que se enfríe.
En un bowl mezclamos el tanto por tanto y las claras restantes hasta obtener una mezcla homogenea. En este momento agregamos el colorante y saborizante que queramos y unimos bien.
Con una espátula vamos agregando lentamente el merengue a la mezcla anterior y unimos bien. Obtenida la masa la colocamos en una manga con pico pequeño, para que no salga tanta cantidad de la preparación.
Sobre una placa colocamos la placa de silicona o el papel manteca y vamos colocando la mezcla en cada uno de los círculos dibujados, teniendo la precaución de no llegar hasta el borde, ya que la masa se iré bajando hasta llegar a los bordes.
Dejamos reposar la placa a temperatura ambiente unos 30 minutos hasta que se forme una corteza, es decir que al tocarlos la mezcla NO quede pegada en los dedos.
Transcurrido el tiempo lo llevamos a un horno precalentado a unos 150º C. Cocinamos unos 14 minutos aproximadamente y dejamos enfriar para retirar cada una de las tapitas del macaron.

PARA LOS RELLENOS
Generalmente se usan cremas de manteca, ganaches (cremas a base de chocolate) o cremas de frutas. Personalmente me gustan mas las ganaches saborizadas con alguna fruta, y también suelo usar dulce de leche o nutella que le gusta mucho a todo el mundo, a pesar de que no sean rellenos tradicionales.
Las ganaches las pueden hacer con igual cantidad de crema de leche que de chocolate cobertura, ya sea blanco, con leche, amargo o semiamargo.
Les prometo que en un futuro post les paso mas recetas de rellenos pero con esos pueden empezar!!


Bueno realmente espero que les sirva la receta y la puedan hacer!! Se que los macarons no son nada simples, pero por eso mismo la idea es simplificarles la receta dándoles mis tips y mi experiencia así les quedan súper bien al primer intento. Como dije antes, no se frustren si no salen, den se varias chances y van a ver que cuando los prueben es un viaje de ida!!! Les gusta que les cuente tanto sobre las recetas o prefieren que sea mas concreta? Bueno ustedes me dicen cualquier cosa jaja!! Prueben, hagan intentos y cocinen que es lo mas lindo!!!

P.D.: Les dejo algunas paginas web para que vean el trabajo de los autores del libro, quizas les interese!

Besos, Juli

miércoles, 3 de agosto de 2016

ESTRÉS, NERVIOS, CLIENTES!

Hola!!! Hoy este post es mas bien una manera de descargar un poco el estrés que vengo cargando estos días... Si trabajan en contacto con clientes seguro me van a entender!!!
Por suerte y tocando madera, estas ultimas semanas han sido de mucho trabajo, reuniones, encargos, pedidos, presupuestos, etc, etc, etc. Pero hay días que uno siente que no da mas, que feo que es no? La verdad es que me encanta mi trabajo, tengo clientes geniales y disfruto mucho el hacer cada postre/torta/tarta o lo que sea que me encarguen, aunque a veces no nos den respiro...
Cuando uno trabaja en atención al publico es normal tener roces, mal entendidos y hasta chocar con uno de sus mejores clientes, pero es importante marcar los limites. Hace poco tuve una situación así y es muy desagradable, pero también muy importante poder hablar y solucionarlo.
Ante estos momentos siempre es bueno poder dialogar, encontrar un punto medio y consensuar con el cliente. Porque eso de que el cliente siempre tiene la razón, suele ser relativo. Particularmente me paso que no aclare de ante mano que cobro por separado el material de decoración, por lo que se presento una diferencia de precios. Esto me hizo sentir muy incomoda porque el error era mio, pero no podía no cobrar ese extra (que yo di por sentado que lo sabia). Fue así que explicándole porque debía cobrarle ese extra que el cliente entendió y solucionamos la situación. Les cuento esto porque son momentos que nos estresan, nos ponen nerviosos... Por eso eso digo que siempre es bueno y necesario hablar lo!!
Desde mi experiencia, siempre he tenido clientes muy comprensivos que escuchan, se dejan asesorar y aconsejar. Igualmente esto no significa que no pase situaciones incomodas, sobre todo por que soy muy estricta conmigo misma y no acepto los errores; lo cual me lleva a situaciones de muchísimo estrés. Me empieza a doler la cabeza, me contracturo la espalda y termino sintomatizando todo mi malestar, que obviamente se alivia cuando llega el día de la entrega y el cliente se va contento. No hay nada mas reconfortante que un mensaje de algún cliente agradeciendo la atención y halagando el producto terminado!!
Vivir estas cuestiones son necesarias e inevitables, nos hacen crecer y aprender que nuestro trabajo vale mucho y que nada ni nadie nos debe menospreciar. Siempre podemos solucionar cualquier problema, pero generalmente transitar el camino hasta lograrlo es muy frustrante, por eso creo que el apoyo de los afectos, las palabras de aliento y los buenos resultados terminan siendo mas fuertes que cualquier malestar. Verdaderamente creo que debemos ser muy perseverantes en cada cosa que nos propongamos, sin errores no hay aciertos, aunque sea una frase hecha realmente lo siento así! Busquemos momentos que nos alivien las tensiones diarias, no permitamos que algo malo arruine todo lo que construimos. Cada proyecto, emprendimiento o trabajo trae su parte negativa, pero siempre podemos salir airosos!
Ojala este post los haga sentir identificados, sea el trabajo que sea, siempre tenemos momentos en que nos da un bajón y no tenes ganas de seguir adelante. Pero la meta siempre es mas grande!!! Que nadie ni nada nos haga olvidar o postergar nuestros sueños, yo ni loca lo permitiría!!! Les mando un saludo grande y a cumplir sus sueños y proyectos!!!

Besos, Juli